Proyecto Acervo
Acervo es un plugin de gestión bibliográfica para WordPress.
::Historia::
El Proyecto acervo surgió como un software modificado de la versión 1.5 de WordPress que comenzamos a utilizar en los Catálogos de Tesis en Antropología Social de México y Latinoamérica (2018). Conforme a las necesidades del proyecto de los catálogos poco a poco se fueron introduciendo modificaciones hasta llegar a una versión 3.0 basado en WordPress 2.3 (2019). Sin embargo, debido a que comenzamos a utilizar el software para otros proyectos bibliográficos ello nos obligó a dar un salto cualitativo para proveer seguridad, estabilidad y funcionalidad, por lo que decidimos convertir nuestra versión modificada de WordPress en un plugin para las versiones superiores a 5.0 de WordPress (2020), lo que nos ha dado la posibilidad de utilizar las innumerables funciones que WordPress ha implementado en sus versiones más recientes. Así pues esta es la versión 4.0 del Proyecto Acervo, aunque el plugin derivado ya está en la versión 1.5 (2021)
::Funciones::
Acervo es un plugin para dotar a WordPress con funciones bibliográficas. Está pensado para ser utilizado en bibliotecas digitales. Considera campos tales como título, subtítulo, autor(a), coautor(a), género, traductor(a), resumen, editorial, colección, país de publicación, año de publicación, enlace de descarga, clasificación bibliográfica, palabras clave, número de páginas, imagen de portada, reseña y código QR (automáticamente generado), así como un imprescindible motor de búsquedas y un contador de visitas.
Para las siguientes versiones se está analizando la posibilidad de implementar la generación automática de una clasificación de acuerdo al sistema bibliográfico de la Biblioteca del Congreso, que es uno de los más comunes usados actualmente en México.
::Bibliotecas Digitales en las que se utiliza::
Biblioteca Virtual Antropológica
Catálogos Latinoamericanos de Tesis en Antropología
Colección Clásicos y Contemporáneos en Antropología – CIESAS
::Créditos::
El plugin Acervo fue diseñado y escrito por Chaac García, con financiamiento del CIESAS (2019-2021), bajo licencia provisional Creative Commons CC BY-NC-ND. El plugin Acervo forma parte de un conjunto de proyectos del servidor alterum.info en colaboración con el investigador Roberto Melville del CIESAS.